compras

Consumer World

6:13

Palabras clave: compras, consumismo, sociedad de consumo, necesidad de consumo
Leighton Meester retrata a Blair Waldorf en la serie americana Gossip Girl. Un claro ejemplo de la mujer consumista que utiliza el dinero y las comprar para destacarse entre la multitud.



Cada día nuevos productos son lanzados al mercado, y como buenos cazadores ambiciosos que somos, hacemos lo imposible para tener ese producto en las manos. Este comportamiento se ve en muchos ámbitos pero se destaca en la moda y la tecnología. Esto se produce por se tratan de sistemas constantes de introducción y cambios de estilo de vida del consumidor, que gracias a la comunicación desarrollada, y sus diversos canales, llegan de forma más rápida y directa al usuario. 

Estos ciclos cortos de vida que establece la moda, influyen directamente en la sociedad de consumo, haciendo que estemos constantemente pensando en eso que nos falta o lo que desearíamos tener, en vez de disfrutar de lo que ya tenemos. Pareciera que somos unos constantes inconformistas, cuando en realidad realizamos todo esto para sentir que pertenecemos a nuestro grupo social. Este sentimiento se ve aún más presente en personas jóvenes, donde es común escuchar argumentos como "Tengo que cambiar mi celular, todos ya tienen el IPhone 6s y yo no" o "Necesito comprar ropa nueva, todas mis amigas tienen lo último". Consumir el producto de moda va a hacer que la persona se sienta realizada, satisfecha y mejor posicionada frente a la sociedad, ya que los círculos sociales son los que marcan la pauta de lo que esta de moda y lo que no, y hace que se incluyan o excluyan miembros del círculo.

Pero, el consumidor no es el único que enfrenta el desafío de cambiar constantemente. El productor tiene que continuamente crear nuevos productos porque, al ser los ciclos de vida de un producto cortos, el consumidor se aburre rápidamente y ya siente la necesidad de ver algo nuevo.

Vivimos en una sociedad de consumo, el hecho de sentir la necesidad de comprar es inevitable. Si alguien dice que no siente la necesidad de comprar algo, por más mínimo que sea, esta mintiendo.


You Might Also Like

0 comentarios

SUBSCRIBE


Like us on Facebook