Palabras Clave: Tartan, Punk, Grunge, macrotendencia
Un
tejido que nos remonta al punk de los 70s y el grunge de los 90, de la mano de
Kurt Cobain, vuelve para invadir cada pieza de nuestro guardarropa.
Su origen, tal
como lo conocemos, toma lugar en Escocia a principios del siglo XVI. En ese
entonces, solo se trataba de una tira de tela con la que los hombres cubrÃan su
cuerpo, dependiendo del clan al que perteneciesen. Con el tiempo, se consolidó
como un sÃmbolo de aristocracia hasta que en 1970 el movimiento punk lo adoptó
como parte de su look anarquista. Asà fue como Vivienne Westwood y los Sex
Pistols lo incluyeron en cada una de sus piezas, como sÃmbolo de bandera.
20 años
después, el grunge lo adopta y lo
utiliza en sus camisas leñadoras, que fueron un icono gracias a Kurt Cobain.
Ahora, cuatro décadas después diseñadores como Saint Laurent
Paris, Stella McCartney, Céline, Jil Sander y Louis Vuitton lo incluyen dentro
de sus diseños poniendo en boga nuevamente al estampado geométrico tricolor.
0 comentarios