Palabras clave: Estéticas, Barroco, aristocracia, opulencia
La moda es un modo de expresion que
constantemente nutre de aspectos culturales que la hacen cambiante. Es de saber
común, que uno de sus principales elementos de inspiracion es el arte. De esta
forma una estetica se puede ver plasmada en las pasarelas de las semanas de la
moda más importantes del mundo. Pero hubo una que captó mi atencion por su teatralidad,
lujo, oscuridad y porque fue la fuente de inspiracion de uno de los más grandes
diseñadores: Alexander McQueen.
Estamos hablando del Barroco.
Esta estética surge a mediados
del siglo XV en Italia y esta caracterizado por sus detalles dorados
ornamentales y recargados. Los estampados y tramas opulentas se podian
encontrar tanto en el mobiliario como en la vestimenta de las mujeres
aristocraticas. Pero esta tendencia entró en declive para fines del siglo
XVIII.
Pero tres siglos después el
barroco volvió a las pasarelas en el año 2011, de la mano de Alexander McQueen.
Con una colección que mezclaba terciopelos y brocatos de color rojo con
extravagantes bordados dorados. Al año siguiente, Prada siguió con la estetica
al lanzar unas gafas de sol con detalles a las que llamo “Baroque”. Pero fue la
reconocida firma italiana, Dolce & Gabbana, que apostó a esta vanguardia y
utilizó todos sus recursos para diseñar su colección RTW 2012 de Otoño.
Se puede decir, que a veces
“menos es más” no es la mejor manera de componer una imagen porque a veces, la
exposición y representación de muchos elementos tiene su encanto y poder.
0 comentarios