Palabras clave: religión, uso de vestir femenino, McQueen, Versace, Dolce & Gabanna, Blackmamba
La
moda es el espíritu que vive en una época determinada transformada en look y la
religión (la guía espiritual para nuestras vidas), sigue estando más presente en
nuestra vestimenta de lo que creemos.
Lo interesante de
la moda es ver como se inspira, toma aspectos de otras disciplinas artísticas o
fenómenos sociales que conviven a su alrededor. Y parece ser que la moda es fan
de inspirarse en aquellas que llevan la palabra “polémica” como segundo nombre.
La religión no podía dejar de ser una de sus aliadas. ¿Cómo afecta nuestra manera de
vestir? ¿Estamos tan libres de la influencia religiosa como creemos?
En retrospectiva
podemos ver que mucho iconos (Madonna en el 89 con “Like a Prayer”o Chloë
Sevigny con su look mormón) se apropiaron de símbolos religiosos para crear su
propio estilo, el escandalo o simplemente para expresar sus creencias, lo que
hizo que un sequito de personas alrededor del mundo, también tomaran estos
símbolos y lo utilizaran en su indumentaria.
Por eso, durante los últimos años la moda se vio invadida de cruces,
calaveras y referencias místicas. Algunos ejemplos: McQueen, que más allá de
las calaveras, siempre supo llevarnos y al cielo y al inferno a través de sus
diseños; Las prendas con reminiscencia gótica de Versace; La devoción de Dolce
& Gabanna por la iconografía y en su versión nacional podemos encontrar a
Blackmamba.
Dolce & Gabbana |
![]() |
Alexander McQueen |
Una marca que se
caracteriza por mezclar elementos de brujería y religión para crear un mundo ambivalente
entre la pureza y el pecado para constituirlo como imagen de marca y mostrarlo
no sólo en su indumentaria, sino en todo trabajo que lleve el sello Blackmamba
(desfiles, producciones gráficas, etc.)
Justamente durante
la ultima edición del BAFWeek presentaron su nueva colección SS 2016 “Sacre”. La
inspiración fue tomada de la religión católica donde el término en francés,
hace referencia al Sagrado Corazón, en su forma física como un símbolo de
divinidad y pureza. Se trata de una colección
que toma influencias del estilo gótico y grunge, que se amalgaman con la
modernidad de las prendas estampadas con combinaciones de cuero, gamuza, denim
y sastrería.
0 comentarios