aesthetics

Artistic Fashion

6:10

Palabras Clave: Arte, Moda, Yves Saint Laurent, Corrientes Pictóricas, Mondrian Dress


¿Por qué el arte se relaciona con la moda?, ¿Es la moda un arte? Hay veces que la misma historia sirve para contar otra historia diferente. Por eso, los diseñadores se nutren de las corrientes pictóricas y lo toman como fuente de inspiración para la creación de sus colecciones, creando la retroalimentación de la creatividad. Este fenómeno surgió hace ya más de 100 años con las vanguardias pictóricas. Según Lipovetsky en su libro El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas: “Algunos modistos frecuentan y admiran a artistas manteniendo una relación estrecha con sus estilos”. El arte se caracteriza por ser 100% estético, pero logra encontrar su funcionalidad en la moda por la unión de: técnicas, significado y color que tiene en la sociedad.


YSL (1965) El icónico vestido inspirado en "Composición en rojo, azul y amarillo" (1926) de  Mondrian

Un diseñador que se destacó por combinar ambos fue Yves Saint Laurent. En el invierno de 1965 cuando este diseñador de origen francés, rindió homenaje a Mondrian, adaptando los principios de sus cuadros abstractos y armónicos a vestidos rectos de punto. El resultado fue un éxito. Mujeres de las principales capitales de Europa y ciudades como Nueva York, adquirieron dicha prenda hasta agotar su existencia, mientras que la crítica alababa la visión que Yves poseía. Esta colección fue, es y continuará siendo valiosa por ser la primera en integrar un género dentro del Pop Art a la Alta Costura, y es que hasta su retiro, Yves continúo reinventando sus clásicos e innovando por medio del arte. Fue el primer diseñador que logró, a través de esta fusión, revolucionar al mundo dándole un nuevo significado a la moda: una obra de arte. Al igual que los pintores a los que elegía como referencia, como Picasso, Braque o Mondrian que mediante sus obras, revolucionaron el lenguaje artístico como se lo conocía anteriormente, imponiendo un nuevo estilo que buscaba ver más allá de lo natural y lo real y encontraba inspiración en la imaginación y la mente humana.


YSL (1960) La obra pop de Wesselman en vestidos de cóctel.

Él marcó el comienzo de un nuevo concepto, creando vestidos de ciudad sofisticados que se convirtieron en inspiración para futuros diseñadores.14 años más tarde el arte volvió a inundar las pasarelas cuando en 1979, Yves presentó su colección inspirada en los cuadros de Picasso. La inspiración continuaría durante toda la década de los 80, donde se destacaron aquellos trajes que contenían extractos de pinturas de Braque.

En palabras del exitoso consultor y socio de YSL, Eric Bergère “es como si Saint Laurent hubiera escrito la gramática de la moda”, no sólo por las innovaciones que presentó dentro de ella, sino por mostrarle a una dura audiencia que la moda puede ser arte y el arte puede ser moda,



You Might Also Like

0 comentarios

SUBSCRIBE


Like us on Facebook